Continuamos con las obras de teatro... Representación de la obra teatral El mejor tesoro, realizado por los alumnos de 3 er. año, como proyecto de las horas de teatro a cargo de la profesora Lorena Pira.
Recreativo fin de año a cargo de los alumnos de 1 grado C y D. Docentes María Rosa Olguín y Adriana Perez.
Representación del cuento clásico PINOCHO de Carlo Collodi, con guion adaptado realizado por la directora del establecimiento María Virginia Costantino
(...) ¿Qué murmuras entre dientes? Preguntó el Hada con acento de disgusto. Decía...-balbuceó el muñeco a media voz- que ahora ya me parece algo tarde para ir a la escuela. No, señor. Para instruirse y aprender, nunca es tarde. Las aventuras de pinocho.
Carlo Collodi: El primer capítulo de Pinocho apareció en el “Giornale dei bambini (Periódico de los niños)”, en 1881. Se convirtió en un éxito inmediato, pero en primer lugar los padres de la Iglesia tenían miedo de que Pinocho alentara la rebelión. La historia mostraba a un muñeco de madera tallada por un anciano llamado Geppetto. Pinocho, vivo en el comienzo del libro, tiene que aprender a ser generoso a través de duras lecciones. Sus pies se queman, y se da cuenta que está encadenado, y que está colgado aún. "... Yo soy una marioneta - sin preocupaciones y sin corazón", dice Pinocho. "¡Oh, si yo sólo hubiese tenido un corazón ..."
Carlo Collodi: El primer capítulo de Pinocho apareció en el “Giornale dei bambini (Periódico de los niños)”, en 1881. Se convirtió en un éxito inmediato, pero en primer lugar los padres de la Iglesia tenían miedo de que Pinocho alentara la rebelión. La historia mostraba a un muñeco de madera tallada por un anciano llamado Geppetto. Pinocho, vivo en el comienzo del libro, tiene que aprender a ser generoso a través de duras lecciones. Sus pies se queman, y se da cuenta que está encadenado, y que está colgado aún. "... Yo soy una marioneta - sin preocupaciones y sin corazón", dice Pinocho. "¡Oh, si yo sólo hubiese tenido un corazón ..."
Finalmente Pinocho deja de ser una marioneta y se convierte en un niño. La lección es que "los chicos que aman y cuidan de sus padres cuando son ancianos y enfermos, son dignos de elogio, aunque no puede ser considerado como modelo de la obediencia y las buenas costumbres." La ilustración original fue realizada por Eugenio Mazzanti (1883). La historia fue traducida al idioma inglés en 1892 por MA Murria.
"¿Cómo sabes que estoy mintiendo?"
"Las mentiras, hijo mío, se conocen en un momento. Hay dos tipos de mentiras, mentiras con patas cortas y se encuentra con largas narices. Tu, ahora, resulta que tienes la nariz larga". Pinocho, no sabiendo dónde esconder su vergüenza, trató de escapar de la habitación, pero tenía la nariz tan larga que no podía salir de la puerta.
(De aventuras de Pinocho).
Giulio Antamoro hizo una versión de cine mudo en 1911. La versión de Luigi Comencini de la película en 1972, protagonizada por Gina Lollobrigina, era más fiel a la historia original que la película animada de Walt Disney, producida en 1940.
“Pinocchio (Pinocho)” de Roberto Benigni (2002) fue cortado para la audiencia estadounidense En Pinocho de Disney, Gepetto es un fabricante de juguetes, no un mal tallador de madera, como en la historia original. Un día, él completa una marioneta, Pinocho. Su oración para que el títere pueda convertirse en un niño de verdad fue escuchada y el Hada Azul le da la vida a la marioneta. Se le dice que puede llegar a ser un niño de verdad sólo después de haber descubierto el valor, la verdad y la generosidad.
Pepe Grillo es la conciencia de Pinocho. Después de trucos por el honrado Juan y Gideon, Pinocho es apresado por el malvado titiritero Strómboli. Pinocho miente sobre sus circunstancias y su nariz crece mucho. En su camino a casa, Pinocho es secuestrado por el cochero del carro que lleva a la Isla de los Juegos, de la que es propietario, para convertir niños en burros y venderlos. Pepito salva a Pinocho, pero no antes de que la marioneta se haya convertido en parte de burro. Al llegar a casa descubre que sus amigos han sido tragados por la Monstruo, la ballena temida por todas las criaturas marinas. Los dos van al rescate, pero Pinocho esta aparentemente muerto. Con la luminosidad de la hada azul de Pinocho cobra vida y al fin se convierte en un niño de verdad.
Pinocho incluye una compleja red de cuestiones morales. Los críticos han señalado su tono anti-autoritario, el contraste entre riqueza y pobreza, y el disgusto por la hipocresía del sistema judicial. Pinocho de Collodi es más egoísta y agresivo que el niño de juguete de Disney.
"LA MÚSICA ES EL ARTE MÁS DIRECTO ENTRA POR EL OÍDO Y VA DIRECTO AL CORAZÓN" Magdalena Martínez.
Los alumnos de 5to, B junto al profesor de música.
Alumnos de 4 año B realizaron pinturas rupestres, como cierre de las clases sobre "Aborígenes de nuestro territorio" A cargo de la Maestra Alcira Cordero.





En esta edición, un trabajo de los chicos de 2 A que enriquece la
cultura literaria y teatral de los niños.
Queridos lectores: Cuando comenzamos este proyecto nos atemorizaba la palabra T.I.C en el aula.
en sí no iban a ser clases de computación; se trató de articular propuestas de lectura y escritura en torno a la tecnología. durante varias semanas se fueron leyendo capítulos de la novela "Dailan Kifki" de María Elena Walsh. e incluimos literatura narrativa con este personaje. nos atrapó la idea de imaginar "mi Dailan " y transportarlo a un cuento, donde pudiéramos contarles qué nos hizo sentir.
y para finalizar con dicho proyecto se realizo una presentación teatral de la novela "Dailan Kifki" . con un guion escrito por la directora de la institución María Virginia Costantino. la obra estuvo teatralizada por los alumnos de 2 A a cargo de la maestra Marieta Goldenberg.
La Escuela Normal en Lenguas Vivas fue creada en enero de 1910, bajo la presidencia del Dr. Figueroa Alcorta, siendo Ministro de Instrucción Pública el Dr. Rómulo S. Naón. Comenzó a funcionar con primer año del nivel secundario y primero a sexto grado del departamento de Aplicaciones.
La escuela.
La escuela.
- Nive Inicial.
- Nivel Primario
- Nivel Secundario.
- Profesorado en:
Profesorado en Inglés.
Profesorado en Francés.
Biblioteca Florentino Ameghino.
NIVEL PRIMARIO
HORARIOS DE CLASE.
Turno Tarde de 13:15 a 17:45
Teléfono: 02396-477828
Correo electrónico: escuelanormalpehuajo@yahoo.com.ar
El nivel primario cuenta con 22 secciones de grado:
El nivel primario cuenta con 22 secciones de grado:
- Primer año: 4 secciones
- Segundo año: 4 secciones
- Tercer año: 3 secciones
- Cuarto año: 4 secciones
- Quinto año: 3 secciones
- Sexto año: 4 secciones
Además de las áreas a cargo de los maestros de grado (Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales) y de los maestros especiales (Educación Musical, Educación Física, Educación Plástica y Teatro), por ser la institución una escuela Normal Superior en lenguas Vivas. la única en la provincia de Buenos Aires; contribuyen a la formación integral de los alumnos, materias especiales de lenguas extranjeras como Francés e Inglés.
El nivel primario es también el ámbito en el que los alumnos del Nivel Terciario realizan sus observaciones y prácticas docentes.
Lenguas Extranjeras: Francés e Inglés desde primero a sexto año 2 horas semanales de 50 minutos de cada idioma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.